




Noticias Destacadas
Según consta en la denuncia la Página Web Oficial del www.ppdegalicia.com consta a nombre de IMARO CONTINGENCIAS INFORMATICAS SL situada en la C/ JUSTO MARTINEZ 15, 1 DERECHA DE A ESTRADA
Nada más entrar en el gobierno de la Xunta de Galicia el Gobierno del PPdeG comienza a autorizar pagos con cargo a las arcas públicas a la empresa IMARO CONTINGENCIAS INFORMATICAS SL y/o sus cargos del consejo de administración.
Solo y como ejemplo;
La Consellería de Presidencia y Administraciones Públicas informa el 2 de Noviembre de 2010 en escrito de saida Nº 5655 como respuesta al de entrada nº 53719, bajo la Dirección Xeral de Relaciones Institucionales y parlamentarias donde consta acreditado;
Ocultando los datos a los contribuyentes para que solo los conozcan Feijóo y sus Conselleiros y amigos de los Conselleiros, destapamos la trampa del gobierno de Feijóo y su pregonada transparencia pública.
Ponemos a disposición de los interesados el acceso o ruta directa saltándose la premisa de la CENSURA del Gobierno de Feijóo donde todos los interesados pueden acceder a todas las ofertas de empleo público sin cortapisas en;
http://www.xunta.es/rcp/listas/rcp_opo/opo_principal.jsp
En nuestra opinión, todos los sitios Web de las instituciones públicas de la Xunta alojadas en el mismos ervidor incumplen la Ley bajo el engaño de que publicitan la información cuando consta acreditado su censura, en un doble juego y ardíz jurídico de mostrar la misma bajo conocimiento expreso de su ruta informática pero que no pueden acceder los ciudadanos por su DESAMBLAJE INTENCIONADO y desconocimiento, y sobre todo en España, los datos mediáticos que demuestran como el PP facilita de este modo el tráfico de influencias y uso de información privilegiada, y sólo accesible para aquellos que conocen donde y cómo encontrarla, pero no para aquellos que buscan en Internet bajo su pleno derecho de acceso a la información pública, creando un campo DESCRIMINATORIO A TODAS LUCES EVIDENTE...El Gobierno de Feijóo viola el derecho a la libertad de información de la Xunta de Galicia y vulnera su propia Ley de Transparencia Pública...Seguir leyendo...(+)
La Casa de Galicia en Madrid esta convertida en el Cortello de Rosa Quintana para hacer estos negocios a puerta cerrada...Para que nos entiendan.... !!! El SR decano esta muy mayor para venir a Galicia a buscar la pasta de la Xunta, y por aquello de hacerle un favor, llama a su secretaria que le saque unos billetes de avión a ella y su séquito (Carlos Maneiro y otros) de ida y vuelta para llevarle el millón trescientos mil euros a este pobre hombre tan cansado, pero no importa...pagan los gallegos y gallegas de los fondos de pesca..!!!, si nos equivocamos, que alguien diga en que punto...?
Rosa Quintana se traslada a la Casa de Galicia en Madrid el día 25 de Enero para “regalar a medio de convenio sin concurrencia pública ni ningún otro procedimiento”, que no sea el acuerdo de su decisión personal y tras comprobar la negativa a informar públicamente sobre el destino de los, 1,3 MILLONES DE EUROS públicos para el Sr D. Luis Vilches Collado en su faceta representativa de los Ingenieros Navales de Madrid
La Xunta se prestó a pedir ayudas europeas ILEGALES para favorecer a: Ayuda estatal SA.24473 (2011/NN) – España. Presunta ayuda de Estado ilegal en el sector del gas bajo Gobierno del PPdeG en aquel momento liderado por Manuel Fraga y bajo asesoramiento de Feijóo. Xunta de Galicia, Endesa, Grupo Tojeiro, Unión Eléctrica Fenosa, Sonatrach y Caixa Galicia suscribieron un Acuerdo Marco, por el que se constituyeron como una Asociación de Promotores para el desarrollo de la planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado de Mugardos, y los gasoductos asociados.. El Gobierno de Feijóo en la Xunta de Galicia "empufó" a los gallegos en prestamos por varios miles de millones de euros al Banco del Fondo Europeo de Inversiones que no hemos podido localizar a sus destinatarios.
La empresa que recibe subvenciones y contratos públicos paga parte de la campaña de los candidatos del PP por Galicia a las elecciones del 20 de Diciembre de 2015..
Pladesemapesga destapa uno de los mayores escándalos de la financiación política del PPdeG.
El PP de Génova y Feijóo mediaron para que una empresa adjudicataria de subvenciones públicas pagase parte de la campaña y una página Web del PPdeG, y en este momento la citada Web hasta el final de 2016 consta a nombre de la empresa privada que recibe dinero público.
Primero la Gúrtel, la Púnica, ayer Madrid, y ahora al Presidente gallego Alberto Núñez Feijóo cada vez más cerca de que estalle la corrupción extendida en el PPdeG......
La campaña electoral a las elecciones generales del 20 de Diciembre de los candidatos en Galicia fue negociada por Alberto Núñez Feijóo, actual presidente regional del PPdeG, y al que le fue pagada también en las últimas elecciones gallegas, celebradas el 1 de marzo de 2009, y las elecciones de 2012, que él mismo adelantó, en las que se proclamó presidente el día 21 de octubre de 2012 fueron sufragadas en parte por una empresa privada que ha logrado contratos de la Xunta de Galicia, según se desprende de los documentos a los que ha accedido PLADESEMAPESGA.
Pladesemapesga destapa uno de los mayores escándalos de la financiación política del PPdeG. El entonces presidente gallego Manuel Fraga Iribarne medió para que una empresa adjudicataria pagase la página Web del PPdeG, algo que hizo quedándose con su propiedad, y en este momento a nombre de la empresa privada que recibe dinero público.
La campaña electoral a al Xunta de Galicia que Alberto Núñez Feijóo, actual presidente regional del PPdeG, realizó en las últimas elecciones gallegas, celebradas el 1 de marzo de 2009, y las elecciones de 2012, que él mismo adelantó, en las que se proclamó presidente el día 21 de octubre de 2012 fueron sufragadas en parte por una empresa que ha logrado contratos de la Xunta de Galicia, según se desprende de los documentos a los que ha accedido PLADESEMAPESGA.
El presidente del PPdeG, negoció con un responsable de la empresa receptora de l dinero público para que asumiese el coste del proyecto Web del www.ppdegalicia.com/ quedándose con su propiedad como testaferros y propietarios del PP Gallego. Una empresa que recibe subvenciones y contratos públicos paga parte de la campaña del PPdeG a la Xunta de Galicia desde el año 2009..Seguir leyendo..(+).
Xunta destina 200.000 euros a mercar entrevistas e reportaxes en catro medios
Praza Pública | @prazapublica © Xunta
O financiamento dos medios de comunicación é unha das grandes materias pendentes do Goberno galego dende hai tres décadas, cando en tempos de Gerardo Fernández Albor e Xosé Luís Barreiro Rivas a Xunta emprendeu a sinatura de convenios bilaterais coas empresas editoras para a publicación de determinados contidos a cambio de fondos da Administración.
Página 9 de 14
Encuentranos en; Abegondo Ames Arteixo Arzúa Bergondo Betanzos Boimorto Boiro Boqueixón Cabana de Bergantiños Camariñas Cambre A Capela Carballo Cariño Carnota Carral Cee Cerceda Corcubión Coristanco A Coruña Culleredo Dumbría Fene Ferrol Frades A Laracha Laxe Malpica de Bergantiños Melide Monfero Muros Narón Noia Oleiros Ordes Oroso Outes Ponteceso Pontedeume As Pontes de García Rodríguez Rianxo Ribeira Rois Santa Comba Santiago de Compostela Sobrado Teo Valdoviño Vimianzo Abadín Baleira Becerreá Burela Castroverde Cervo Chantada Folgoso do Courel Foz Friol Lugo Monforte de Lemos Navia de Suarna Ourol O Páramo Portomarín Ribadeo Sarria Sober O Vicedo Vilalba Viveiro Beariz Os Blancos O Carballiño Cartelle Cenlle Cortegada Lobios Melón A Merca Oímbra Ourense A Pobra de Trives Ribadavia Rubiá Sandiás Vilar de Barrio Vilariño de Conso Xinzo de Limia Xunqueira de Ambía Agolada Arbo Baiona Barro Bueu Caldas de Reis Cambados Campo Lameiro Cangas A Cañiza Carballedo Catoira Cuntis A Estrada Forcarei O Grove A Guarda A Illa de Arousa Lalín A Lama Marín Meaño Meis Moaña Mondariz Moraña Mos As Neves Nigrán Oia Poio Ponteareas Ponte Caldelas Pontevedra O Porriño Redondela Rodeiro O Rosal Salvaterra de Miño Silleda Soutomaior Tomiño Tui Valga Vigo Vilaboa Vila de Cruces Vilagarcía de Arousa Vilanova de Arousa Buscar otras localidades de Galicia...(+)